Colombia sorprendió en el Mundial de natación con aletas en Grecia

La delegación nacional suma un total de dos medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce en el evento juvenil que reunió a los mejores del mundo en Chíos.
La natación con aletas colombiana sigue en ascenso y eso se demostró en el Mundial Junior de piscina, que se celebra del 17 al 23 de junio en Chíos, Grecia.
Primera jornada / una medalla de plata y dos de bronce
Samuel Salazar entregó la primera presea al país, fue de bronce en la prueba de los 50 metros apnea, con un tiempo de 14.86.
Después el relevo femenino de 4×100 metros superficie hizo lo propio con el tercer lugar en el podio. El revelo estuvo conformado por Sara Romero, Isabella Gómez, Salomé Castro y Valeria Franco.
Cerrando la primera jornada Colombia se adjudicó la medalla de plata con el relevo masculino en el 4×100 metros superficie. Este relevo lo integraron Nicolás Durán, Santiago Gómez, Samuel Sosa y Samuel Salazar.
Segunda jornada / una de oro, dos de plata y una de bronce
En el segundo día de competencia en la isla griega, llegó la medalla dorada para los colombianos. El relevo masculino del 4×200 metros superficie, integrado por Mario Gaviria, Samuel Sosa, Nicolás Durán y Andrés Velasco dejaron a Colombia en lo alto.
Isabel Díaz logró el metal de plata en la competencia de los 100 metros inmersión. En la rama masculina Samuel Sosa emuló el gesto y ocupó la segunda plaza en el podio, mientras que Samuel Salazar se quedó con el bronce.
Tercera jornada / una medalla de bronce
Después de la alegría en la jornada previa, Colombia tuvo competencias aguerridas, que solo le aportaron una presea de bronce a través de Lucas Peñaloza, deportista que luchó en la prueba de 200 metros inmersión.
Cuarta jornada / una de oro, una de plata y una de bronce
Colombia no podía cerrar de otra manera, que con la presea de oro, proclamándose campeón mundial en el relevo masculino 4×50 superficie con Nicolás Restrepo, Samuel Yusti, Raúl Castro y Nicolás Durán. Los nadadores además consiguieron récord mundial juvenil con la marca de 1:05.50.
Samuel Sosa se colgó la plata en los 200 metros superficie y el relevo femenino de 4×50 metros superficie, conformado por Isabela Gómez, Isabela Díaz, Salomé Castro y Valeria Franco consiguieron el bronce.
De esta manera la Selección Colombia dejó importantes sensaciones en el desarrollo deportivo de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, previo a la última jornada.