Para atletas colombianos lideran en el Grand Prix de Cali

Desde la primera jornada los representantes de Colombia ubicaron la vara alta en el evento continental que se celebra en la capital vallecaucana hasta este lunes 19 de mayo.
El Grand Prix que tiene lugar en el estadio de atletismo Pedro Grajales, vio a Mauricio Valencia romper la marca americana en la impulsión de bala, clasificación F34, con una distancia de 12.1 metros.
En adelante los Para atletas cafeteros han conducido al país por una senda victoriosa, siendo los Paralímpicos quienes dieron el mensaje inicial.
La campeona Paralímpica, Karen Palomeque hizo su aporte a la historia y también rompió el récord mundial en los 200 metros (T38) con un tiempo de 25.07 segundos. ¡Imparable!
Se unió a estas gestas Angie Nicoll Mejía Morales quien hizo el récord en salto largo (T37-38) con un registro de 5.28 metros.
Hasta antes de iniciar la última jornada Colombia acumula 65 medallas, siendo 24 de oro, 29 de plata 12 de bronce, según información oficial de la organización Grand Prix, Cali 2025.
Algunas de las preseas conseguidas durante el fin de semana Cali.
Medallas de oro
Luis Fernando Lara / 400 metros (T46) 49.08 segundos
Francisco Sanclemente / 5000 metros (T54) 11:12.27
Francisco Sanclemente / 800 metros (T54) 1:43.16
Andrés Mosquera / lanzamiento de disco (F43-44) 54.22m
Mauricio Valencia / impulsión de bala (F349) 12.01 metros
José Gregorio Lemos / lanzamiento de jabalina (F38) 52.72 metros
Karen Palomeque / 100 metros planos (T38) 12.42
Karen Palomeque / 200 metros (T38) 25.07 – Récord Mundial
Jhon Sebastián Obando / salto largo (T20) 6.90 metros
Mayerli Buitrago / lanzamiento de disco (F41) 22.80 metros
Diego Meneses / lanzamiento de jabalina (F34) 38.30 metros
Medallas de plata
Luis Fernando Lara / 100 metros planos (T46) 11.22
Francisco Sanclemente / 400 metros (T54) 51.41
Diego Meneses / impulsión de bala (F34) 10.72 metros
Luis Fernando Lucumí / lanzamiento de jabalina (F38) 51.13 metros
Érica Castaño / lanzamiento de disco (F55-57) 23.35 metros
Cristián Torres / 100 metros (T52-53) 18.45
Juan Girón / 400 metros (T20) 51.20
Angie Mejía / 100 metros (T38) 12.57
Mauricio Valencia / impulsión de bala (F34) 38.06
Medallas de bronce
José Alejandro Messu / 100 metros (T46) 11.84
Daniel Guarnizo / 100 metros (T52-53) 20.05
Levin Moreno / lanzamiento de jabalina (F38) 43.09
José Alberto Cifuentes / lanzamiento de disco (F56) 36.44 metros
Este lunes concluirán las competencias en el estadio Pedro Grajales, donde Colombia buscará quedar campeón, liderando el medallero general.