Los cinco logros de Acord Risaralda en los Nacionales para periodistas

acord risaralda

Se celebró en Ibagué, Tolima la edición XVIII de los Juegos Nacionales para periodistas de Acord Colombia. Antioquia quedó campeón y Risaralda ostentó el histórico cuarto lugar.

El evento multideportivo recibió a 533 comunicadores de las 27 seccionales de la agremiación, entre ellos a los integrantes de Acord Risaralda. El Parque Deportivo de la ‘Ciudad Musical’ ofreció sus mejores escenarios, desde los recientemente construidos, hasta los ya visitados por atletas internacionales.

Organización: El primer logro de Acord Risaralda fue realizar las alianzas previas para llevar a feliz término la participación de los agremiados, esto en cabeza de su presidente, Mario Marín Hincapié.

El ejercicio de planificación, delegaturas y trabajo articulado permitió que el departamento asistiera al certamen, como si se tratase de una liga deportiva más, que recibiera la indumentaria necesaria, aspectos logísticos y de transporte.

Ya en la escena y en el marco de los Juegos Nacionales, la difusión que se le ofreció a los competidores fue clave para que se conociera y reconociera su participación.

Disposición: Otro de los logros fue la disposición de los comunicadores de la agremiación en cada una de las pruebas inscritas; aunque los Nacionales para periodistas son un escenario amateur, de integración y exposición de habilidades, los risaraldenses se lo tomaron en serio, en esa búsqueda de dejar por lo alto a Risaralda.

Competencias: Risaralda eligió bien las competencias en las cuales participar, dejando pasar la carente necesidad de tener presencia en el deporte más visible de todos, el fútbol, y dejando atrás la fallida representación en voleibol en los pasados juegos.

Acord participó en ajedrez, atletismo, billar, bowling, ciclismo, fútbol de salón, natación y tenis de mesa.

Uniformidad: algo que no tienen todas las delegaciones en el desarrollo de los eventos multideportivos y que expuso este departamento, es el valor que se le brinda a verse representados e identificados siempre en distintos lugares a través del uniforme.

La uniformidad en contados casos, es la evidencia misma del sentido de pertenencia.

Historia: como en pocos momentos de la historia, se lograron conquistar nueve preseas en las justas, un campeonato y un subcampeonato, con gran protagonismo de Edgar Humberto López, Edwin Herrera, Jorge Agudelo, Mauricio Toro y Mauricio Vidal como multimedallistas en ciclismo y tenis de mesa.

Por primera vez Risaralda aparece en el top cinco de departamentos, en una lista encabezada por Antioquia, seguido de Huila, Santander, Risaralda y Quindío.

Con ese guiño a la historia se empieza a construir la idea de llegar mejor preparados para las próximas justas, donde Risaralda podría estar llamado a encabezar los famosos puestos de privilegio en el podio, buscando el primero, segundo o tercer lugar.

Esto ha sido y seguirá siendo posible, solo con liderazgos transparentes que permitan a sus representantes seguir creciendo, porque el crecimiento individual de sus agremiados, recaerá al final, sobre el peso de lo colectivo.