Responden a denuncias en ligas de Risaralda

COMPLEJO ACUÁTICO DE PEREIRA 2025. JPG

La denuncia hecha por la Gobernación de Risaralda tuvo tanco eco que diversos actores del deporte se atrevieron a denunciar a otras ligas deportivas, donde presuntamente se presentaron o presentan situaciones reprochables.

El pasado 6 de marzo la Gobernación de Risaralda publicó una denuncia sobre un presunto hecho de corrupción al interior de la Liga Risaraldense de Fútbol de Salón, donde su presidente, Amed Parra, supuestamente exigía a los deportistas pagar por ingresar al programa Deportista Apoyado, siendo gratuito y de subvención de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura.

Este medio de comunicación hizo eco de la denuncia, e inmediatamente diferentes fuentes se comunicaron para denunciar presuntos malos manejos administrativos en la Liga Risaraldense de Boxeo, y supuestos maltratos a deportistas al interior de la Liga de Actividades Subacuáticas de Risaralda.

La publicación terminó en un desahogo desde algunos organismos del sistema departamental del deporte, de lo que consideran no se está desarrollando bien.

Gestión empañada en boxeo

Esta casa editorial se contactó con Cristián Henao Alzate, quien en el 2024 ejercía como presidente de la liga de boxeo. Sobre el dirigente hay señalamientos que indican que estaría cobrando inscripciones a deportistas para participar en eventos, cuando la misma liga suscribía convenios con entidades territoriales, es decir, ya estaban cubiertas por el gobierno. La duda que sustenta la denuncia es si el dinero recolectado tendría fondos diferentes a la liga.

Esta es la respuesta que entregó el dirigente señalado:

«Siempre ha existido un interventor de los procesos que se han hecho a la liga, en este caso los diferentes interventores, todo se ha hecho sobre el manual que propone la Gobernación de Risaralda. Lo que se viene comentando, son solo rumores porque en el proceso siempre se trabajó bajo el principio del amor, pero también con el deseo de fortalecer los procesos de todos los atletas del departamento de Risaralda en cada una de las actividades», dijo Cristián Henao.

Cristián Henao al mismo tiempo que fue presidente, también impulsó la cadena de gimnasios club Combat Center, una plataforma que usó para realizar eventos deportivos, foguear a los boxeadores y crear empresa en esa articulación club-liga. Después de dejar la presidencia, la actual cabeza de la liga, Jenny Arias, suscitó las dudas sobre dichos manejos.

Actividades subacuáticas demoledoras

Desde el año 2020 el entrenador de la Liga de Actividades Subacuáticas, Fabio Delgado, ha sido cuestionado por su trato hacia los deportistas, incluso en aquella oportunidad las denuncias en la Secretaría departamental, daban cuenta de supuestos comentarios airados hacia sus dirigidos.

Cuatro años más tarde las denuncias no parecen cesar, y por el contrario se han vuelto más persistentes, teniendo en el foco a deportistas que ante la situación buscan ser fuentes anónimas, denunciando supuesto maltrato verbal y físico.

Este medio de comunicación se contactó directamente con el entrenador, quien atendió la entrevista para dar su versión:

«Vamos a ser claros, ningún campeón mundial se ha formado con caricias, hay que preguntarle a Michael Phelps cuántas veces lo puteó Bob Bowman (su entrenador), pregúntele a Michael Jordan cuántas veces su entrenador lo trató mal, lo echó del entrenamiento y pregunte cuántos entrenadores son más groseros que nosotros, hay muchos más groseros en natación con aletas», respondió Fabio Delgado.

Ante la pregunta, si consideraban necesario hacer modificaciones en la comunicación hacia los deportistas, manifestó: «Lo venimos cambiando, estamos mejorando en eso; esto es de conocimiento del área metodológica de la Secretaría, ellos nos piden que el rendimiento deportivo no se vea perjudicado, pero estamos haciendo las cosas bien y no hay quejas de la mayoría de los padres, ellos lo pueden comprobar que nosotros no tratamos mal a los deportistas, solo que yo tengo un tono de voz alto y eso es falso que los maltratamos”, añadió el entrenador.

Sobre este hecho hay una queja en la Defensoría del Pueblo, en búsqueda de amparar los derechos de los deportistas, aparentemente afectados.

Fabio Delgado está actualmente contratado por la Gobernación de Risaralda, como entrenador departamental de actividades subacuáticas, su hijo, Cristhian Delgado, a la espera de firmar su contrato para la actual vigencia.

Fútbol de Salón en silencio

Según pudo conocer esta investigación, el presidente de la entidad deportiva señalado por presuntos hechos de corrupción, ha optado por guardar silencio hasta que se surta un proceso en su contra, por supuestamente pedirle $ 300.000 a cada deportista por acceder al programa Deportista Apoyado.

Desde la liga mantienen una posición de silencio absoluto, negándose a compartir declaraciones a nombres de personas específicas.

Las ligas deportivas vienen sorteando con situaciones adversas hace algunos años, precisamente en un contexto donde se sigue aumentando la inversión en deportes desde el sector público, pues se ha pasado de invertir $ 3.500 millones en una vigencia, a $ 19.355 en una sola vigencia.

Tanto ruido alrededor de los organismos privados sugiere que parte de esa multimillonaria inversión está llamada a destinarse también en una estrategia de gobernanza deportiva, que inste a los dirigentes, para que además de cumplir un manual de contratación, correspondan con códigos éticos, administrativos y sociales, en búsqueda de un verdadero fortalecimiento del ecosistema deportivo, el fortalecimiento del sector debe medirse en variables que trasciendan a las medallas.